Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

D.S. 023-2017-EM Seguridad Minera

Modificación de reglamento Seguridad y salud ocupacional en minería El D.S. 023-2017-EM (publicado  18-8-2017) ha modificado diversos artículos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (aprob. por D.S. 024-2016-EM). Entre otros aspectos, se han efectuado precisiones respecto de la definición de accidente de trabajo, las funciones y conformación del Comité de Seguridad y Salud ocupacional, la responsabilidad de las empresas contratistas, etc

Proyecto protocolo fiscalizan seguridad y salud sector electricidad

Disponen la publicación del proyecto de “Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo en el Sub Sector de Electricidad” Resolución de Superintendencia N° 152-2017-SUNAFIL Publicado : 12/08/2017 ================ Lima, 11 de agosto de 2017 VISTOS: El Acta de Reunión N° 004-2017-SUNAFIL/INII, el Informe N° 074-2017-SUNAFIL/INII y el Memorándum N° 354-2017-SUNAFIL/INII de la Intendencia Nacional de Inteligencia Inspectiva, el Informe N° 181-2017-SUNAFIL/ SG-OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N° 278-2017-SUNAFIL/SG/ OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y demás antecedentes; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29981 se crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral– SUNAFIL, como entidad responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y prop...

Proyecto Protocolo fiscalización seguridad y salud en el trabajo Mineria

Disponen la publicación del proyecto de “Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo en el Sub Sector de Minería” Resolución de Superintendencia N° 151-2017-SUNAFIL Lima, 11 de agosto de 2017 VISTOS: El Acta de Reunión N° 006-2017-SUNAFIL/INII, el Informe N° 088-2017-SUNAFIL/INII y el Memorándum N° 353-2017-SUNAFIL/INII de la Intendencia Nacional de Inteligencia Inspectiva, el Memorando N° 246-2017-SUNAFIL/SG-OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N° 280-2017-SUNAFIL/SG/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y demás antecedentes; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29981 se crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral–SUNAFIL, como entidad responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la emisión de normas sobre dichas...

Reglamento de seguridad y salud en el trabajo para Obreros municipales del Peru

Imagen
Norma :D.S. 017-2017-TR Publicado : 06/08/2017 ================================ Por D.S. 017-2017-TR  ha aprobado el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Obreros Municipales del Perú. El reglamento establece normas especiales para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en las labores desempeñadas por los obreros municipales a nivel nacional. Según el reglamento, las actividades de los obreros municipales se desarrollan en los siguientes campos: Limpieza pública, áreas verdes, obras de mantenimiento, seguridad ciudadana y otros (izaje y corte ganado, lavado de vísceras,almacenamiento y conservación de carne, limpieza, mantenimiento, guía y vigilancia de cementerio; cuidado y limpieza de animales y sus instalaciones; manejo de vehículos municipales; limpieza y mantenimiento de semáforos, etc.) Es de aplicación a todas las Municipalidades a nivel nacional, a los obreros municipales comprendidos en el segundo párrafo del art. ...

Licencia de seguridad para edificaciones ya no sera indefinida

Imagen
El certificado de Seguridad de defensa civil  tendrá un periodo de vigencia  de 02 años , luego de lo cual el propietario deberá  solicitar una nueva inspección para obtener el certificado correspondiente, Los gobiernos locales , conforme a sus competencias , efectuaran las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones. El incumplimiento de la normativa por parte del administrado es infracción y es causal de sanción. El valor de los certificados , en la Municipalidad de Lima va desde S/ 40.00 hasta S/ 500.00 El costo depende del tamaño del local. Para recordar : El Pleno del Congreso de la Republica aprobo un proyecto de ley a inicios de Julio 2017 y fue enviado al Ejecutivo , que tenia un plazo de 15 dias habiles para observar o promulgar la norma . Debido a que el Gobierno no hizo ninguna de las dos cosas , el 27 de Julio  la ley fue promulgada por el propio legislativo. Dicha norma es la Ley Nro 30619  , que modifica la Ley Nro 28976 " ...