Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sunafil

SUNAFIL está enviando cartas inductivss a empresas por el IPERC

Imagen
  Investigación de peligros y evaluación  de riesgos  y controles  La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) está enviando comunicaciones directas a empleadores, solicitando información inmediata sobre sus sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo  En la  carta (como la adjunta), se exige lo siguiente: 1. Presentar la Matriz IPERC vigente Debe estar actualizada (sin más de 1 año de antigüedad). 2.Elaborada por puesto de trabajo. 3. Actas de consulta con el Comité, Subcomité o Supervisor de SST Si tu empresa tiene Comité,subcomite o Supervisor SST, no puedes omitir su participación. Es obligatorio. Si no respondes en 25 días hábiles,  pasa a una etapa fiscalizadora. Se adjunta  carta   Descargar aqui Manual IPER 2025 Documento en formato PDF 220 Paginas. Más detalles del documento  aqui Contenido. Precio.  Anexos.  Entrega por correo electrónico   Documento donde se desarrolla de mane...

Sunafil y el mapa de riesgos

Imagen
  Sunafil  viene solicitando  información  sobre el  mapa de riesgos en la  empresa.  ¿ Es obligación de la empresa  tener ese mapa ? Documentación Obligatoria Artículo 35. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo   Ley 29783 . Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en  el Trabajo   Para mejorar el conocimiento sobre la seguridad y salud en el trabajo, el empleador debe: (…) e) Elaborar un mapa de riesgos con la participación de la organización sindical, representantes de los  trabajadores, delegados y el comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe exhibirse en un lugar  visible. Así mismo.. Según el D.S. 005-2012-TR. , Artículo 32°, la documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que debe exhibir el empleador es la siguiente: (..)  d) El mapa de riesgo. (..)   Elaboración   ¿ Cómo elaboramos un mapa de ries...

Empresa disminuye numeros de trabajadores y recibe carta Sunafil por Reglamento Seguridad

Imagen
    ¿Qué pasa si la carta la recibí en agosto y en ese mes tenía 21 trabajadores y ahora en septiembre tengo seis trabajadores ?  ¿ Tengo que presentar el reglamento?  El día en que respondes, descargas tu lista y ese día lo acreditas. No estoy obligado. Muy bien. 

Empresa con 19 trabajadores recibe carta inductiva Sunafil por Reglamento Seguridad

Imagen
  Hoy en día están muy preocupadas y dicen, oye, yo tengo un trabajador, hasta 19 trabajadores en mi planilla hoy en día y me ha llegado una carta que me dice que alcance mi reglamento interno de Seguridad y Salud en el trabajo y además el acta de aprobación. ¿Qué hago?  Responde a la carta y diga, no tengo 20 trabajadores.  La obligación del reglamento interno de Seguridad y Salud en el trabajo es a partir de 20 trabajadores a más.  ¿ Cuál es tu medio probatorio ? Descargas tu T-Registro, donde está la lista de todos tus trabajadores.  Eso lo descargas en un PDF y lo adjuntas al documento que vas a enviar.  Eso lo respondes a través del mismo medio. ( casilla electrónica) Pero caso contrario, si yo ya tengo de 20 trabajadores a más, entonces sí estoy obligado a tener mi reglamento interno de Seguridad y Salud en el trabajo.

Plazo de respuesta carta inductiva Sunafil por Reglamento de Seguridad

Imagen
  ¿ Cuál es el plazo que se ha otorgado ?  Se les ha otorgado 30 días hábiles.  Ustedes ya conocen hasta cuándo van a entregar estos documentos. Ampliación..  ¿Puedo pedir ampliación ? No. No corresponde una ampliación.  Como les dije hace un momento, este documento tiene una característica de tipo preventivo. Tiene un corte preventivo .  No tiene un fin de fiscalización. Por tanto, no corresponde ampliación alguna. Vencido el plazo, se cierra la oportunidad para que ustedes respondan a través de la casilla electrónica . 

Carta Inductiva Sunafil Reglamento Seguridad y salud en el trabajo

Imagen
  ¿Qué empresas deben contar con un reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo? Los empleadores con 20 o más trabajadores deben elaborar su Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo . Base legal : Ley 29783, art. 34  ¿ Existe obligación de entregar un ejemplar de este documento a los trabajadores? Una copia del mismo debe ser entregado a cada trabajador  Base legal : Ley Ley 29783, art. 35.a ¿ Es sancionado  el no contar con Reglamento Interno  de Seguridad y Salud en el trabajo,  cuando las normas lo exige ? Si. Es infracción  muy grave  No implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo o no tener un reglamento de seguridad y salud en el trabajo. Fuente  : D.S. 019-2006-TR , articulo 28 , inc 28.9 Servicio   Elaboración  ,revisión  y actualización  Reglamento  Seguridad  y Salud  en el trabajo  Informes  Whatsapp  989827008 Lic Ricardo Candela...

Directiva Sunafil Fiscalización en Seguridad y salud de Obreros Municipales

Imagen
  Norma Res de  Superintendencia  N° 00061-2024-SUNAFIL Directiva :  001-2024-SUNAFIL/DINI,  Directiva para la   Fiscalización en materia de Seguridad  y  Salud en el   Trabajo  de los Obreros  Municipales.  Publicado   : Viernes 23 Febrero  2024 Texto  de Resolución  aquí Para recordar;  Por D. S. N° 017-2017-TR, se aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Obreros Municipales del Perú. Dicha norma  es de aplicación a :  - Todas las Municipalidades a nivel nacional, a los obreros municipales comprendidos en el segundo párrafo del artículo 37 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, - Empresas contratistas de las Municipalidades ,y  -  A los trabajadores que estas destaquen para la ejecución de obras públicas de infraestructura o la prestación de servicios públicos locales. Las disposiciones  técnicas .. Por R. M. N° 249-2017-TR, se ...

Texto Directiva N.° 002 2023-SUNAFIL/DINI

Imagen
  DIRECTIVA PARA LA FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR  CONSTRUCCIÓN Aprobado por Resolución de Superintendencia  N.°419-2023-SUNAFIL Descargar  aqui (..) ÍNDICE 1. OBJETIVO . 2. BASE LEGAL 3. ALCANCE . 4. DEFINICIONES . 5. ABREVIATURAS. 6. DISPOSICIONES GENERALES. 7. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS. 7.1. ORIGEN DE LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS.. 7.2. TRÁMITE DE LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS. 7.3. MODALIDADES DE ACTUACIÓN INSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN O COMPROBATORIAS . 7.4. REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN EN LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN..... 7.5. VISITA DE INSPECCIÓN ... 7.6. FINALIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN........ 8. ANEXOS. 1 . OBJETIVO    Establecer las reglas y criterios específicos para el adecuado ejercicio de la función inspectiva que, permitan contribuir y coadyuvar a la verificación eficiente del cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo en e...

Nueva Directiva Sunafil Seguridad y salud Construcción civil

Imagen
  Sunafil Directiva Construcción  Civil : Seguridad y Salud en el trabajo  Aprueban la Directiva N° 002-2023 SUNAFIL/DINI, denominada Directiva para la Fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Construcción Norma ::Res. de  Superintendencia Nº 419-2023-SUNAFIL Publicado : 30/09/2023 Edición extraordinaria del diario oficial el Peruano  Deroga : Resolución de Superintendencia Nº 182-2017-SUNAFIL. Resumen : La presente  Directiva  , reemplaza  al Protocolo Nº 003-2017-SUNAFIL/INII, denominado “Protocolo para la Fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Construcción. Esto por los diversos  cambios normativos emitidos posteriormente  a su puesta en vigencia.  El texto  del documento  será publicado  en www.gob.pe/sunafil Leer norma aqui Descargar Directiva  aquí

Fiscalizacion en pequeñas empresas

Imagen
Pautas para fiscalizar la seguridad y salud laboral Sunafil emite lineamientos que están dirigidas a prevenir riesgos graves en las mypes. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) emitió lineamientos para la fiscalización de las medidas de seguridad y salud en el trabajo en la fabricación de prendas de vestir, calzados, muebles de madera, estructuras metálicas, hilos y panificación, así como en la agroindustria. Así, se detallan las pautas que deben seguir los inspectores del trabajo en el país, para que durante las diligencias o visitas de inspección exista unicidad de criterios. De esta forma, se podrán identificar los peligros graves e inminentes a los que están expuestos los trabajadores en su centro de trabajo, así como recomendar al empleador, las medidas correctivas que debe implementar para proteger la vida, la inversión realizada y a sus clientes. Directrices Se precisa que durante el recorrido que realice el inspector de trabajo en sus ac...

Protocolo para la Fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo en Sector Electricidad

Imagen
Norma : Res. N° 055-2018-SUNAFIL.  Aprueban el “Protocolopara la Fi scal ización en Materia de Seguridad y Salud en elTrabajo en el Sub Sector Electricidad” Protocolo N°0  03- 2018-SUNA FIL/INII–“PROTOCOLO PARA LAFISCALIZACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDADY SALUD EN EL TRABAJO EN EL SUB SECTORELECTRICIDAD Publicado : 01/04/2018 ___________________________________________________________ Lima, 28 de marzo de 2018 VISTOS: El Informe N° 05 6-2018-SUNAFIL/INII, de fecha28 d e    ma r zo de 2018, de la Intendencia Nacional deInteligencia Inspectiva; el Informe N° 71-2018-SUNAFIL/SG-OGPP, de fecha 28 de marzo de 2018, de la OficinaGeneral de Planeamiento y Presupuesto; el Informe N°132-2018-SUNAFIL/SG-OGAJ, de fecha 28 de marzo de2018, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y demásantecedentes; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29981 se crea laSuperintendenc ia Nacional de Fiscalización Laboral– SUNAFIL, como en tidad responsable de promover...

Obligación de identificar y evaluar riesgos en las actividades complementarias del puesto

Imagen
Para recordar: De acuerdo al art. 27, num.27.3 del Reglamento  Ley General de  Inspección del  Trabajo, constituye infracción grave en materia de seguridad y salud en el trabajo no llevar a cabo las evaluaciones de riesgos y los controles periódicos de las condiciones de trabajo y de las actividades de los trabajadores o no realizar aquellas actividades de prevención que sean necesarias según los resultados de las evaluaciones. El caso : Un cajero  se accidento  mientras el  se encontraba realizando funciones complementarias con el cargo (recolección de papel de registro para la caja). La Sunafil determino  que en lugar donde ocurrió el accidente estaba  en mal estado y no había señalizaciones. Lo que dice la empresa : El riesgo no  esta relacionado con el cargo del trabajador... La duda : ¿Libera al empleador de la obligación de identificar ese riesgo y haber tomado las medidas de seguridad? Fallo sunafi l : No, más ...