Reglamento Ley protección contra exposición prolongada a rayos solares

  



Por, Resolución Ministerial N.°
201-2025-MINSA publicada 22 Marzo 2025 en El Peruano, se dispone la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 30102

 Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar.

Responsabilidades  del empleador..
Entre las responsabilidades del empleador, propone las siguientes:

Monitoreo...
1. Monitoreo de los niveles y/o límites de exposición a radiación solar UV ocupacional del trabajador en las diferentes estaciones del año, teniendo en cuenta los siguientes factores: 

a) El ambiental (altitud, nubosidad, clima, elementos refractantes o absorbentes).
 b) Susceptibilidad del trabajador.
 c) horario y tiempo de exposición.
d) Nivel de protección.

Horas de trabajo  bajo el sol .
2. Las entidades empleadoras evitan en lo posible la programación de actividades que incluyan la exposición a la RUV solar en el horario comprendido entre las 10:00 a 16:00 horas, y en la sierra partir de las 09:00 a 16:00 horas.


Rotación  de personal..
3. Las entidades empleadoras promueven la rotación periódica del personal que realiza actividades con exposicion a la RUV solar, o en horas de alta IUV o igual o mayor a seis (6).

Información..
4. Las entidades empleadoras deben informar a los trabajadores sobre los riesgos específicos de exposición laboral a RUV solar y sus medidas de control implementadas.


5. Antes o al inicio de la jornada laboral, las entidades empleadoras difunden diariamente por media físico o virtual a los trabajadores, el índice UV actualizado, de acuerdo con la información que obra en el portal web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

Programa Anual  Seguridad y salud
6. Las entidades empleadoras deben incorporar al programa anual de seguridad y salud en el trabajo, un programa escrito de prevención y protección ocupacional contra la exposición a la RUV solar.

Capacitaciones..
7. Las entidades empleadoras deben contar con un programa de capacitaciones para los trabajadores sobre los efectos en la salud par la exposición a RUV solar y las medidas preventives a tomar.

Médico  Ocupacional..
8. EL médico ocupacional realiza el seguimiento y control de los trabajadores expuestos a RUV solar; asimismo, se realiza a traves de los exámenes médicos ocupacionales, que incluyen una evaluación médico ocupacional oftalmológica y de la piel, que comprende un tamizaje dermatológico; y/o cualquier otro examen adicional que se requiera.

Descargar proyecto
  de Reglamento  aquí..



Artículo relacionado 
Ley que dispone  medidas preventivas  contra los efectos  nocivos para la salud por la exposición prolongada  a la radiación solar 
Norma : Ley  30102 
Publicado: Miércoles  Noviembre  2013  Leer aqui



Comentarios

Entradas populares de este blog

Obligación legal de contar con carteles de seguridad

Trabajos de alto riesgo

Obligación de enviar acta de aprobación programa anual de seguridad a la SUNAFIL