Entradas

Sunafil y el Plan de Emergencia

Imagen
   La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL viene remitiendo  a través  de casilla electrónica  carta  inductiva  solicitando  El plan de emergencia  Obligaciones del empleador.  1. Todo empleador elabora, implementa y mantiene actualizado el Plan de respuesta ante emergencias , que contemple procedimientos para situaciones como incendios, primeros auxilios, evacuación y otras emergencias, según corresponda. 2. Se deben organizar brigadas de emergencia y garantizar que se encuentren capacitadas y entrenadas, para cumplir con sus funciones. 3. El plan de respuesta ante emergencia es difundido a todos los trabajadores, asegurando que conozcan los procedimientos a seguir ante una emergencia. 4. El empleador realiza capacitaciones específicas y simulacros con la participación de los trabajadores, además realiza revisiones periódicas del plan para asegurar su eficacia.  5. Se deben señalizar las zonas de evacua...

Responsabilidad del empleador por accidente de trabajador imprudente.

Imagen
  Cuando empleador no prevé ,ni elimina la fuente del riesgo ; la imprudencia del trabajador resulta irrelevante para eximir su responsabilidad. Fuente : Casación N.° 3620-2023 Del Santa Del caso :Un trabajador de una empresa pesquera sufrió un accidente , al no seguir una medida preventiva que la empresa difundía mediante charlas de cinco minutos.  En Poder Judicial..   La empresa alegó que el accidente se debió a una maniobra riesgosa e imprudente del propio trabajador Corte Suprema :    Precisó que,por ser  actividades  de alto riesgo, como la pesquera, el estándar de diligencia exigible al empleador es más elevado. Lo que implica adoptar medidas técnicas y organizativas estrictas para garantizar la seguridad e integridad de los tripulantes. Incumplimientos ..  La empresa no proporcionó implementos adecuados de seguridad -como un arnés- ni implementó sistemas técnicos para un descenso seguro, limitándose a brindar charlas de prevención N...

Plazo de prescripción para demandar por indemnización enfermedad profesional

Imagen
   El plazo de prescripción  por indemnización por enfermedad profesional no empieza a correr sino hasta que el trabajador tiene conocimiento fehaciente de la enfermedad a través de un documento idóneo emitido por una entidad competente (como EsSalud), no siendo suficientes los exámenes médicos ocupacionales de la propia empresa. Fuente : CASACIÓN N.º 33962-2023 LIMA . Catálogo  Manuales Seguridad y Salud 2025    Ver aqui Hechos : Una sucesión intestada demandó a una empresa por una indemnización, alegando que el causante (extrabajador) adquirió hipoacusia.  Prescripción...   La empresa propuso una excepción de prescripción, argumentando que el trabajador conocía su diagnóstico desde, al menos, el año 2008, según sus fichas médicas ocupacionales. Fechas...  La demandante sostuvo que el plazo recién debía contarse desde el 7 de mayo de 2014, fecha del Certificado Médico de EsSalud que diagnosticó la enfermedad y el menoscabo. En Poder Jud...

SUNAFIL está enviando cartas inductivss a empresas por el IPERC

Imagen
  Investigación de peligros y evaluación  de riesgos  y controles  La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) está enviando comunicaciones directas a empleadores, solicitando información inmediata sobre sus sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo  En la  carta (como la adjunta), se exige lo siguiente: 1. Presentar la Matriz IPERC vigente Debe estar actualizada (sin más de 1 año de antigüedad). 2.Elaborada por puesto de trabajo. 3. Actas de consulta con el Comité, Subcomité o Supervisor de SST Si tu empresa tiene Comité,subcomite o Supervisor SST, no puedes omitir su participación. Es obligatorio. Si no respondes en 25 días hábiles,  pasa a una etapa fiscalizadora. Se adjunta  carta   Descargar aqui Manual IPER 2025 Documento en formato PDF 220 Paginas. Más detalles del documento  aqui Contenido. Precio.  Anexos.  Entrega por correo electrónico   Documento donde se desarrolla de mane...

Responsabilidad por Enfermedad profesional

Imagen
  La prevención no puede quedarse en lo formal, sino que exige acciones reales y eficaces por parte del empleador. Casación Laboral N.º 44727-2022 (Lima) La Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación interpuesto por una empresa minera, confirmando la condena al pago de indemnización a favor de un trabajador diagnosticado con neumoconiosis, tras más de 30 años de labores en mina subterránea. Criterios de la  Corte para determinar el nexo causal: 1 Trayectoria laboral comprobada → El trabajador ocupó diversos cargos operativos (oficial, winchero, alarife, dibujante, senior), todos vinculados a labores de mina subterránea.  2 Exposición prolongada a riesgos 32 años estuvo expuesto a polvos finos y humos de sustancias químicas propios de la actividad minera. 3 Relación temporal → La enfermedad fue diagnosticada poco después del cese, sin que hubiera transcurrido un lapso prolongado que pudiera romper la relación de causalidad. La Corte concluyó que existía una ...

Sunafil y el mapa de riesgos

Imagen
  Sunafil  viene solicitando  información  sobre el  mapa de riesgos en la  empresa.  ¿ Es obligación de la empresa  tener ese mapa ? Documentación Obligatoria Artículo 35. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo   Ley 29783 . Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en  el Trabajo   Para mejorar el conocimiento sobre la seguridad y salud en el trabajo, el empleador debe: (…) e) Elaborar un mapa de riesgos con la participación de la organización sindical, representantes de los  trabajadores, delegados y el comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe exhibirse en un lugar  visible. Así mismo.. Según el D.S. 005-2012-TR. , Artículo 32°, la documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que debe exhibir el empleador es la siguiente: (..)  d) El mapa de riesgo. (..)   Elaboración   ¿ Cómo elaboramos un mapa de ries...

Responsabilidad del empleador por enfermedad preexistente en trabajador

Imagen
 ¿ Alcanza la responsabilidad del empleador a la supervisión integral de la salud del trabajador, incluso respecto de condiciones preexistentes? No . La responsabilidad del empleador se limita a garantizar y supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Fuente  : Corte Suprema, mediante la Casación Laboral N.º 7849-2023-LIMA, Precisión   : La  Corte Suprema precisó que el empleador no tiene la obligación de realizar un seguimiento integral ni asumir el cuidado de la salud del trabajador respecto de condiciones preexistentes, tales como obesidad, tabaquismo u otras patologías cardiovasculares, cuya evolución excede el ámbito de exposición laboral. Descargar  Casación Laboral No. 7849-2023-LIMA AQUI Catálogo Manuales  en Seguridad y Salud 2025 Revisar aqui