Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Multa por accidente mortal de empresa tercerizadora

Imagen
  Cálculo  multa a  empresa principal por accidente mortal  debido  falta coordinación   con  contratista  en  labores de alto riesgo Fuente : RESOLUCIÓN DE SALA PLENA Nº 002-2025-SUNAFIL/TFL Publicado   : Domingo  23 Marzo 2025 Del caso:  Un trabajador  de empresa  contratista  es destacado  a instalaciones  de empresa principal  para realizar labores de alto riesgo ( trabajo en altura  ) Del accidente  : El trabajador accidentando al momento del accidente portaba sus equipos de protección personal, entre ellos el arnés de cuerpo completo con doble línea de vida y con dos (02)  elementos de anclaje. Sin embargo al momento de caer ninguno de los dos (02) elementos de anclaje estaban  enganchados a la línea de vida instalada en el área de trabajo.   Sanción a empresa principal  :  Incumplimiento de  coordinación entre empresas que desarrollen actividades...

Reglamento Ley protección contra exposición prolongada a rayos solares

Imagen
   Por, Resolución Ministerial N.° 201-2025-MINSA publicada 22 Marzo 2025 en El Peruano, se dispone la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 30102   Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar. Responsabilidades  del empleador.. Entre las responsabilidades del empleador, propone las siguientes: Monitoreo... 1. Monitoreo de los niveles y/o límites de exposición a radiación solar UV ocupacional del trabajador en las diferentes estaciones del año, teniendo en cuenta los siguientes factores:  a) El ambiental (altitud, nubosidad, clima, elementos refractantes o absorbentes).  b) Susceptibilidad del trabajador.  c) horario y tiempo de exposición. d) Nivel de protección. Horas de trabajo  bajo el sol . 2. Las entidades empleadoras evitan en lo posible la programación de actividades que incluyan la exposición a la RUV solar en el horario comprendido entre las ...

Incapacidad laboral por accidente de trabajo en el Perú ,norma técnica MINSA

Imagen
  Aprueban la NTS N° 220-MINSA/DGIESP -2024, Norma Técnica de Salud que establece el procedimiento de evaluación, calificación y certificación de la incapacidad laboral por accidente de trabajo Norma : RESOLUCION MINISTERIAL N° 884-2024/MINSA   Leer norma aqui Publicado   : Jueves  19 Diciembre  2024 Deroga  : Resolución Ministerial N° 069-2011/MINSA Descargar    NTS N° 220-MINSA/DGIESP-2024    Aqui Resumen  .... La condición de incapacidad laboral por AT o EP se acredita a través del Certificado de Incapacidad Laboral por Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional emitido por las Comisiones-SCTR.  La aseguradora del SCTR es responsable de la declaración de la invalidez, por lo que el Certificado de Incapacidad Laboral por Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional por sí sólo, no establece derecho alguno para el otorgamiento de las prestaciones económicas. LA CALIFICACIÓN..   La Comisión-SCTR realiza la calif...

Las auditorías de Seguridad y Salud en el Trabajo son obligatorias en el Perú

Imagen
  El 23 de agosto de 2023 se reactivaron las auditorías periódicas para verificar el cumplimiento y la prevención de riesgos laborales en el Perú.  ¿ Sabías que las  auditorías de  Seguridad y Salud  en el Trabajo (SST)  en el Perú  son obligatorias  para todas las  empresas ? Desde el 1 de enero del 2015, los empleadores en el Perú deben realizar auditorías periódicas a su Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para comprobar su cumplimiento y su eficacia en la prevención de riesgos laborales. La obligación fue suspendida durante la Emergencia Sanitaria, pero se reactivó el 23 de agosto fel 2023. ¿ Qué empresas  en el Perú  deben hacer  auditorías? Cada 2 años:   Empresas con actividades de riesgo Cada 3 años:   Empresas sin actividades de riesgo. Solo si lo ordena SUNAFIL:    Empresas con hasta 10 trabajadores Empresas que tienen 10 trabajadores y cuyas actividades no sean de ...

La firma fisica del Registro Capacitación

Imagen
  Registro de Capacitaciones de SST :  ¿ Debe tener una firma física necesariamente? Preguntan si las firmas de asistencia deben ser llenadas a mano, dado que en auditorías (Certificaciones, homologaciones) les piden el Registro de Capacitación y este, según la RM 050-2013-TR, tiene un espacio para la firma . Capacitación virtual..   Muchas empresas utilizan plataformas virtuales como Microsoft Teams, Zoom y Google Meet las cuales son herramientas clave para la formación. La duda :  ¿ Cómo  garantizar el  cumplimiento normativo  utilizando estos sistemas? Opinión de Sunafil  Según  SUNAFIL .. ➤ La norma no limita el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). ✔ El registro de capacitación establecido por la RM 050-2013-TR sigue siendo el único documento aceptado en fiscalizaciones. Aunque este registro exige la firma de los asistentes , SUNAFIL reconoce que los sistemas virtuales pueden ser usados para validar la asistenci...